Publicado el 05-02-2025
El Banco de Alimentos de Granada amplía su espacio disponible en Mercagranada con la cesión gratuita de los módulos 340 y 341 de la nave de Polivalencia de la Unidad Alimentaria de Mercagranada desde el 1 de enero de este año hasta el 31 de diciembre de 2026 gracias al compromiso de diez empresas granadinas junto a la Cámara de Comercio que asumen el costo de dicho arrendamiento.
Así se ha suscrito en un convenio firmado esta mañana con la presencia de la alcaldesa de Granada y presidenta del consejo de administración de Mercagranada S.A., Marifrán Carazo en el Ayuntamiento de Granada, donde además las empresas firmantes harán frente a la deuda que la organización humanitaria mantiene con el mercado central de abastecimiento granadino a fecha del 31 de diciembre de 2023 por importe de 28.343 euros.
Las empresas patrocinadoras son las siguientes: Innovaciones Tecnológicas del Sur S.L; Cívica Software S.L.; Ebone Servicios Educación Deporte S.L.; Hammam Al-Andalus Balnearios S.L.; Sociedad Industrial de Maquinaria Andaluza S.A. (SIMA); Ilurco S.A.; T-System-ITC Iberia SAU; Cámara Oficial Comercio, Industria, Servicios, Navegación de Granada; Wiber; y Granada Club de Fútbol.
En la actualidad, tal y como ha recordado la máxima responsable municipal, Ayuntamiento a través de Mercagranada tiene cedidos gratuitamente al Banco de Alimentos cuatro módulos, que se suman a las dos conveniados por lo que, “gracias a la unión de esfuerzos damos petición a las necesidades del Banco de Alimentos y contribuimos a construir una Granada más justa y humana donde nadie está solo cuando más lo necesita”, ha dicho.
Especial mención ha realizado a la solidaridad mostrada por el tejido empresarial granadino al que ha agradecido “en nombre de toda la sociedad granadina su contribución tanto por ser un motor económico que genera empleo y riqueza como por su aportación como agentes de cambio social”.
Tras subrayar que “no es casualidad que Granada se sitúe a la cabeza en España en implicación y cooperación con causas solidarias”, ha referido que el acuerdo “además de permitir reforzar la red de apoyo mutuo refleja que “cuando sector público y privado trabajan juntos los resultados benefician a toda la sociedad”.
La alcaldesa de Granada se ha mostrado muy satisfecha por “dotar de seriedad y carácter legal a las aportaciones que por parte de estas diez empresas se van a realizar a Mercagranada en concepto de pago del arrendamiento”, gracias a la generosidad de las empresas conveniadas y a la coordinación de la Cámara de Comercio de Granada cuya colaboración y predisposición ha sido esencial para la resolución de este convenio.